Our Story

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctornisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.

Working Hours

Monday - Friday 09:00AM - 17:00PM
Saturday - Sunday CLOSED

Latest News

    No posts were found.

Top
SpanisHolidays - SpanisHolidays
fade
6666
post-template-default,single,single-post,postid-6666,single-format-standard,mkd-core-1.2.1,mkdf-social-login-1.3,mkdf-tours-1.4.1,voyage-ver-1.10,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-header-standard,mkdf-sticky-header-on-scroll-up,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-dark-header,mkdf-fullscreen-search,mkdf-fullscreen-search-with-bg-image,mkdf-search-fade,mkdf-side-menu-slide-with-content,mkdf-width-470,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
8 May

Mi España 17 – La Ciudad de Almería

Almería es una ciudad un poco más pequeña que Alicante (y es un 15% de  Barcelona). He llegado después de parar en la playa de Las Amoladeras. Unas playas que al no tener nada, lo tienen todo. Me recuerdan a las playas de Mauritania, la diferencia es que, por la orientación, en las de aquí, disfrutas del amanecer en lugar del atardecer. Pocos sitios en todo el litoral de este mar te permite practicar cualquier cosa: deporte, yoga, meditación con tanta intimidad como se hace aquí.

¿Quieres escuchar este post? ↓

Almería es una ciudad milenaria y fue un puerto histórico y determinante durante los primeros siglos después de su fundación. Su nombre empieza por “Al” es decir que la época musulmana fue sin duda, la creadora y la más esplendorosa. De hecho, la antigua medina, ahora es el barrio antiguo y que tiene el mismo encanto que los de cualquier centro histórico más popular, con sus también calles estrechas, tortuosas, pero llenas de vida.

La ciudad tiene un punto clave: la Puerta de Almería, una muralla que separaba la ciudad del puerto y que sube hasta la Alcazaba que es, sin duda, la reina de la ciudad. Arriba, si subes a verla, también verás el Cerro de San Cristobal: un perfecto mirador y “respirador” ya que la brisa te llena de aire fresco directo desde el mar hasta tus pulmones.

La gente en esta ciudad es muy hospitalaria, te diría que de la más hospitalaria de España, especialmente de noche. Por eso, no es mala idea levantarse temprano, disfrutar de un recorrido gastronómico-histórico visitando la Iglesia de San Juan Evangelista, que era la mezquita más grande de Almería y en la que es entretenido buscar detalles en su construcción que delatan su origen no cristiano. Muy cerca están los baños árabes Almeraya, que aunque no sean tan populares como los cordobeses, tienen la misma esencia que hace 1000 años. Me encanta la sensación de rozar con mis manos y mis pies el mosaico desgastado por el agua durante siglos, en realidad, más de un milenio. Si lo que deseas es valorar la arquitectura más moderna, no te pierdas entonces el “Cable inglés” en el puerto y la Estación de Ferrocarril. Estas dos visitas te harán regresar a épocas más modernas. Si estuvieras más de una noche, entonces yo visitaría la Casa del Poeta José A. Valente o la Casa del Cine y no lo haría solo por el contenido cultural, no; lo haría porque siempre se encuentra a gente interesante con la que una simple conversación puede derivar en una terraza “tapeando”… que rima con riendo.

Almería es la puerta de Andalucía, o sea que también es la puerta del flamenco. Pues bien, en los antiguos aljibes (depósitos de agua árabes) ahora está la peña flamenca y ahí, en las peñas locales, es dónde puedes degustar del flamenco auténtico. Almería ha dado enormes talentos de este arte de cante, toque y baile como por ejemplo “Tomatito” guitarrista de Camarón de la Isla. Quién sabe si en una de tus visitas puede gozar de ver a algún “monstruo” del flamenco como se dice en el argot de este arte. Por cierto, el Museo de la Guitarra de Antonio de Torres sería una recomendación si te gustara aprender más sobre este oriundo instrumento.

En la ciudad hay muchos lugares para que se te vuelva loco el paladar. Si tienes presupuesto, regálate una comida en el Restaurante “Catedral” aunque por el mismo gasto, puedes disfrutar de 3 o 4 degustaciones por la zona de la calle Padre Luque. Una zona repleta de bares y tabernas en los que quedarás harto de migas, trigo (es un tipo cocido), acelgas esparragadas, cherigán y muchos otros platos, raciones y tapas en un ambiente inolvidablemente festivo.

Almería, se debería llamar AlMARía, porque el mar era y es la vida de la ciudad, la oferta de ocio que tiene es muy variada, y a la vez, su actividad económica es importante. Puedes disfrutar de un kayak y ver el fondo que es sorprendentemente cristalino todo y estando cerca de la ciudad.

Almería es una de las ciudades que más se transforma cuando cae el sol. Hay mucha oferta de guías privados porque la ciudad está llena de leyendas y supersticiones. Pero la mejor guía es la de la gente local que vas conociendo entre brindis y brindis.

Termino este artículo y sé que me olvido de muchas cosas que ver y sentir, pero en el fondo, también sé, que aunque fuera el doble de extenso, continuarían faltando rincones que detallar. Ya solo por eso, vale la pena que vengas y lo disfrutes en persona.

Unas semanas disfrutando del triángulo Murcia-Almería-Jaén sería regocijarte de una parte de España muy auténtica. Jaén lo dejaré para más adelante. Ahora voy a la tierra de mi familia materna: Granada. Vamos a seguir al litoral mediterráneo que no nos deja de sorprender.