Our Story

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctornisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.

Working Hours

Monday - Friday 09:00AM - 17:00PM
Saturday - Sunday CLOSED

Latest News

    No posts were found.

Top
SpanisHolidays - SpanisHolidays
fade
6073
post-template-default,single,single-post,postid-6073,single-format-standard,mkd-core-1.2.1,mkdf-social-login-1.3,mkdf-tours-1.4.1,voyage-ver-1.10,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-header-standard,mkdf-sticky-header-on-scroll-up,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-dark-header,mkdf-fullscreen-search,mkdf-fullscreen-search-with-bg-image,mkdf-search-fade,mkdf-side-menu-slide-with-content,mkdf-width-470,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
5 Dic

Buscando a mi Profesor

En el diccionario de la R.A.E, el más oficial y legítimo que tiene nuestra lengua, a un profesor lo define como: “Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte”.

Estas nueve palabras dicen muchísimo. Según esta definición, “la que vale” nos dice que cualquier persona puede ser profesor. Sí, no solamente un colegiado o titulado tiene el derecho de instruir, no. Todos, al ejercer o aprender una ciencia o un arte, automáticamente nos convertimos en profesores. Esto aunque parece obvio y claramente latente en los tiempos en los que vivimos, ya que, por lo menos en occidente, no lo era hace pocas décadas cuando la escuela elevaba a poco menos que a mesías a cualquier profesor y sus instrucciones las recibíamos como si estuvieran talladas en piedra en las tablas de Moisés.

¿Quieres escuchar este post? ↓

Ahora, la era digital lo ha revolucionado todo y eso hace más “de tú a tú” la relación con tu profesor ¿verdad?. No quiere decir que sea mejor, sino que por lo menos, tienes la opción de elegir al profesor que mejor se adapte a tu ritmo y que creas que te va a ayudar a alcanzar esa meta que te has propuesto; y es entonces cuando te preguntas cómo es el profesor ideal y cómo debería buscarlo.

Esta es la pregunta, sin duda. Yo creo, en mi caso, que influyen varios factores y como siempre, depende no solo de cómo es el, sino también de cómo eres tú.

Sí, tenemos que encontrar a un profesor que nos sepa despertar la ilusión, nos dé la satisfacción del aprendizaje desde el día uno, que sintamos el beneficio desde la primera clase y sobre todo, que haga el proceso honesto y divertido.

No me gusta hablar de dinero, mi profesor de japonés tiene una tarifa alta pero, para mí, es barato ¿por qué? Porque aprendo. A la hora de elegir un buen profesor, hoy, en la era del Internet, necesitamos encontrar a uno que provoque que seamos independientes, que despierte nuestra curiosidad y nos facilite recursos constantemente para que nuestra ávida curiosidad no se apague.

Nosotros podemos aprender un idioma solos, con los miles de recursos que hay en Internet y la facilidad de viajar del s. XXI, tenemos la posibilidad de ser auto-didactas y eso, es lo que tiene que saber y alentar un profesor-guía.

Mi consejo es que huyas de los profesores que diseñan sus clases de manera de que todo gire entorno a él, que no alimente ni tu seguridad y ni confianza para que así necesites siempre de su ayuda. Hay que evitar el “profe-medicamento” que busca que seas “estudiante-crónico” y así estés ligado a él de “por vida”.

Un profesor debe ser un 101% honesto y decirte siempre en qué momento de inter-lengua estás viviendo. Un profesor no puede dejarse llevar por su ego y reconocer que puede que esté usando un método que no sea el mejor para ti y no caer en el pensamiento de que: si tú no aprendes ¡es culpa tuya!

Huye de un profesor que siga un método rígido, estructurado con libros o manuales de hormigón idénticos para todos los alumnos. ¡¡Error!! Cada persona es diferente y aprende de forma diferente, entonces ¿por qué el mismo manual-método?

Esto queda más latente en los profesores en línea, aquí se debe esforzar el maestro para que cada clase sea interesante y muy interactiva. Si un profesor se agarra de sobremanera a un método o estructura (como casi siempre pasa en las academias de idioma, donde lo que vas a enseñar lo sabes antes incluso de que empiece el curso) sin importar las cualidades cognitivas del estudiante, entonces, como dice el refranero: más vale solo que mal acompañado.  ¡¡Mucha suerte y que ojalá encuentres a tu profesor ideal!!